LUIS CANALES MIALDEA
Nace
en Priego (Cuenca) el 7 de octubre de 1952, año que se suprime en España la
"cartilla de racionamiento". El mayor de cinco hermanos, aunque por
entonces solo son tres, empieza a estudiar en el colegio público de Priego
-ESCUELA NACIONAL-, después iniciará el bachillerato en Motilla del Palancar
donde se traslada la familia a vivir al tener su padre un trabajo fijo en una
fábrica de maderas de esta localidad; pero pronto dejará de estudiar y
regresará otra vez a Priego por tener su padre un accidente laboral que lo
dejará cojo para siempre, y su madre, que cuidándolo, pasa muchas noches en
vela y con precaria alimentación cogerá una anemia que después se complicará y
deberá guardar reposo absoluto durante mucho tiempo.
La
economía familiar se tambalea, por lo que Luis ha de ponerse a trabajar en el
mimbre con once años.
A
los catorce años un tío suyo se lo lleva a Barcelona donde trabaja de aprendiz
en un taller para la fabricación de aparatos para laboratorios y clínicas, a la
vez que estudia Formación Profesional, consiguiendo el título de Instalador
Montador Eléctrico. Iniciará Maestría Industrial, pero a los dieciocho años, a
petición de su madre vuelve a Priego para quedarse, acabándose así toda
posibilidad de seguir estudiando, pues en esa época (1971) es muy difícil
hacerlo en su pueblo.
En
1976, con veinticuatro años recién cumplidos se casa, tendrá dos hijos con los
que se esfuerza para que tengan los estudios que él no pudo conseguir.
PERSONAJES EN LAS CALLES DE CUENCA
Alrededor de un tercio de las calles de la ciudad de Cuenca tienen nombre de personas, o personajes, que por uno u otro motivo han dejado su huella a lo largo de la Historia o han destacado en alguna faceta de la vida, y esta ciudad ha querido inmortalizarlos dedicándoles una calle o una plaza.
¿A quien no le ha ocurrido pasar por alguna de estas calles o plazas y
preguntarse, éste o ésta quién es?. Pues bien, lo que se pretende con esta obra
no es ni más ni menos que dar una somera idea de quienes eran, a qué se
dedicaron o que vínculos tuvieron con nuestra provincia para merecer el honor
de que sus nombres perduren en la memoria de los conquenses y visitantes, que
cada vez son más los que acuden a admirar los encantos de nuestra bella ciudad.
Haremos la selección por orden alfabético, y con la ayuda de
Wikipedia y las pesquisas a que haya lugar daremos una reseña breve, y a veces
menos breve, de más de un centenar de personajes que componen el callejero de
referencia.
Hemos obviado los nombres de santos, santas y vírgenes por no considerarlo
oportuno al ser, en general, conocidos y en caso de no serlo, es fácil para el
interesado encontrar datos sobre la vida y milagros que a cada uno se le
atribuyen. Sin embargo haremos una excepción con San Julián, pues es el Patrón
de la ciudad y fue personaje significado al ocupar el obispado de la diócesis,
sucediendo una vez creada ésta, a D. Juan Yáñez, y tras la fusión de las
antiguas sedes episcopales visigodas de Segóbriga, Valeria y Ercávica. Así es
que por este motivo haremos una referencia hagiográfica, en este caso un poco
menos breve que del resto de los personajes, por ser éste el Santo Patrón de
Cuenca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvebDjLr_XweqN45LetGbB29YvV3-YF-on57OClONejuEaHi7v9mJy1obbafG7BLJMCe7nQtRSu4xJwIS16BQ8NmqeiTLo6ISG39dK_x7BnHJDAz4Ccw5GwkPCcUuFKDkqELN-O3h8Y9CT/s320/Portada+personajes+calles+001.jpg)
LUIS CANALES MIALDEA
Personajes en las calles de Cuenca
Luis Canales Mialdea.
Diputación Provincial de Cuenca,
Departamento de Cultura
D.L. 2011
1 comentario:
Interesante, si que es verdad que en ocasiones me he hecho esa pregunta, Gracias por hacer un poco mas humana la ciudad
Publicar un comentario