Antonio Gracia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLw86TOcfAk4OFHVH6k3U-2RBVeYhWCEkAwpA-TLr3ZJv9rvrrgXHvZhdzdcFeDVdgdB6EB7YbrjXFo66gec8HIb_ccPzjY4N1HmfcbQ71K1M-mmiCKnmylHqmq3QRhv1tXi7891u8PGh7/s1600/BajoElSignodeEros_big.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFgWsL7umjk6rv4MffRdBx4UoBqbkZ8lZ4hS5eIcRxZ5aPkY34PYjsd-RpH5JJE4ppFamnNqeHxsMc8WsrKioBp0nl__SnVH8DNSrulR8-m4OWBIp1_PT57B04ARhR5oulVSl5sHs7odW7/s200/antonio-gracia-L-StUvBC.jpeg)
Dichoso del lector que al perderse por estos pasillos y estancias va a encontrar sin duda el camino más suyo, el que le corresponde como un eco, soñador de su elegía entre el goce y la derrota”, dice el profesor Ángel Luis Luján, en las páginas de introducción de este libro de poemas, última obra del ya veterano escritor Antonio Gracia (Bigastro, Alicante, 1946), poeta, narrador y ensayista de larga trayectoria, con una obra ya muy sólida, tanto en el número de títulos publicados como en los galardones obtenidos y que se ha ido asentando de manera progresiva como una de las voces más firmes del actual panorama literario español. Durante ese camino, siempre metódico y puntillista, Antonio Gracia ha ido elaborando un repertorio intenso, profundo, al que se une ahora esta obra elaborada a través de versos hondos que se van deslizando suavemente sobre el tapiz de las páginas para ir formando un entramado de sensaciones -Ella espera en la tarde, sentada en el crepúsculo- en las que no falta nunca el hálito estremecido de la belleza hecha poesía, aunque a su reflejo surja el desasosiego, la inquietud, el temblor de la duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario